¿Cuándo consultar con un psicomotricista?

Brindamos servicios de diagnóstico, tratamiento y acompañamiento, tanto a los niños como a sus familias en diversos contextos:

  • Bebés con alteraciones en el desarrollo psicomotor o que tengan riesgo de padecerlo (Atención Temprana -Estimulación Psicomotriz terapéutica).

  • Niños y/o niñas que puedan presentar dificultades en su desarrollo tales como:

  • Alteraciones psicomotrices: Trastornos de la Coordinación Motriz; Inestabilidad Motriz o Hiperactividad con o sin Déficit Atencional ; Inhibiciones, Alteraciones Gnosopráxicas, en especial alteraciones del grafismo y la escritura. (acto gráfico).

  • Dificultades en la gestión socio emocional (baja tolerancia a la frustración, dificultad en la autorregulación, baja autoestima, dificultad para relacionarse con pares)

  • Trastornos de desarrollo, discapacidad motriz, patologías genéticas o congénitas [Síndrome de Down, Trastorno del Espectro Autista (TEA), alteraciones neurosensoriales, entre otras].

  • Trastornos del aprendizaje: derivados de dificultades en la organización de la imagen del cuerpo y de la estructura espacio-temporal.